×

Junio Patrio

Cumple 83 años la bodega que transformó el vino en obras para su comunidad

La Riojana Cooperativa renueva su imagen institucional y presenta el libro “La Riojana, una vid(a) cooperativa” de Mario J. González, su histórico presidente.

26/06/2023 | 12:49

La Cooperativa La Riojana cumple 83 años. Para festejar, mostrará su nueva imagen institucional que la representará acorde a su identidad actual: una cooperativa transnacional que agrupa a 350 socios, 280 empleados, 2.000 familias ligadas laboralmente, que trabajan para que el vino argentino sea un motivo de orgullo.

Además, en el marco de los festejos se realizará la presentación del libro “La Riojana, una vid(a) cooperativa” de Mario J. González, su histórico presidente.

El texto recorre los principales acontecimientos de la bodega de Chilecito, La Rioja, que se convirtió en un emblema del Comercio Justo a nivel mundial al construir una escuela, un centro de salud y una obra de agua potable para la comunidad, gracias a la venta de sus vinos.

El libro cuenta de los hitos de la empresa social más relevante de la provincia andina, desde sus inicios en 1940 cuando la integración de viñateros de Córdoba y La Rioja constituyó La Caroyense (por su radicación en Colonia Caroya), pasando por la escisión de la Cooperativa en 1989, en la que los asociados de Chilecito conformaron una nueva con el nombre La Riojana.

El relato llega hasta una actualidad que la posiciona como la principal bodega Fairtrade (garantía de Comercio Justo) del mundo, con sus vinos y aceites de oliva presentes en Argentina, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, entre otros mercados.

Con los ingresos derivados de sus ventas, La Riojana construyó más de 40 obras para el desarrollo social, destacándose el agua potable en red en Tilimuqui, una escuela agrotécnica preuniversitaria para 550 alumnos y un Centro de Salud en una zona rural de 10.000 habitantes.

Su autor, Mario González, es Maestro Normal Nacional, pero su pasión fue ser agricultor, especialmente viñatero y cooperativista. Así, se convirtió en el dirigente de mayor trayectoria en la cooperativa, con más 40 años en el Consejo de Administración, 22 de ellos como Presidente (2000-2022).

Además, fue condecorado con la Orden al Mérito Agrícola por el Gobierno de Francia y como Dr. Honoris Causa por la Universidad Nacional de Chilecito, entre otras distinciones.

“La Riojana, una vid(a) cooperativa” es una verdadera obra cooperativa estructurada en base al testimonio del autor y de otros 80 protagonistas, con documentación y fotografías históricas, en 250 páginas y 50 capítulos, redactados en castellano e inglés.

El libro se presentará el 30 de junio, en un encuentro que prevé reunir 400 personas, entre socios, empleados e invitados especiales.

Informe de Yeny Ortega Benavides.

Descubrí otros lugares cerca...

Una librería argentina está entre las más lindas del mundo

Ya tiene fecha la XVII edición de la Evaluación de Vinos del Noroeste Argentino

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar