×

Salidas en Córdoba

El arte a la mesa: la experiencia de cenar en San Honorato

Flavia Dellamaggiore, conductora de "Fiesta de locos" y de "De Finde" de Fm Córdoba, visitó uno de los restaurantes gourmet de Córdoba. Vivió la experiencia Wine Tour junto a la bodega Zuccardi.

31/08/2021 | 11:43

Fotos y video: César Lanza Castelli

A simple vista, el arte y la cocina son dos cosas separadas. Sin embargo, hay algunas experiencias que logran una simbiosis perfecta entre dos mundos que parecen ser totalmente independientes.

Tal es lo que sucede en cada una de las cenas que ofrece San Honorato, uno de los primeros restaurantes gourmet de la ciudad de Córdoba. Este espacio, ubicado en barrio General Paz, es una oda al buen comer y a las experiencias que siempre dejan un buen recuerdo en la memoria.

"Es una experiencia artística porque es arte culinario en su máxima expresión. Desde la presentación del plato, la percepción de los sabores y hasta inclusive la descripción del menú tienen un rasgo artístico", contó a Descubrí Sabores Flavia Dellamaggiore, conductora de FM Córdoba.

Ella vivió la experiencia Wine Tour, un ciclo que el restaurante organiza una vez por mes con alguna bodega destacada de la Argentina. En este caso, el menú -que consta de 6 pasos- fue maridado por vinos de la Bodega Zuccardi, elegida en dos oportunidades como la mejor del mundo.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El primer paso consistió en un tartar de Trucha y alcaparras, sobre tostada de pan integral con semillas, queso crema y ciboulette. Fue maridado con un Alma 4 Viognier, un vino de uvas blancas y pequeñas burbujas.

El segundo paso fue unas anillas de calamar mini y langostinos, salteados a la plancha con hongos serranos frescos, verdeo y tomillo sobre calabacín asado a la plancha, rúcula y lactonesa de curry. El maridaje estuvo protagonizado por un Zuccardi Q Chardonnay.

El concepto detrás de la experiencia era "Sólo del mar", por lo que los grandes protagonistas de toda la propuesta fueron los mariscos y pescados. El chef detrás de cada plato es Ricardo Spertino, que regresó a la cocina de San Honorato tras 20 años.

La propuesta continuó con un raviolón de salmón rosado y vegetales con salsa crema de vieiras al Malbec, acompañado del Malbec Zuccardi Polígonos del Valle de Uco San Pablo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El cuarto paso fue un chupín de atún rojo al vino al Bonarda con oliva, salvia y arvejas frescas, maridado con el Bonarda Emma Zuccardi.

El quinto paso consistió en un abadejo en costra de polvo de hongos serranos, acompañado de papines crocantes y crema de palta, acompañado por el vino Zuccardi Concreto. 

Finalmente, la experiencia terminó con el postre que consistió en una mousse cocida de chocolate, rellena de crema de queso y dulce de leche con crocante de almendras, acompañada de un Malbec Malamado.

Es un ambiente único. Creo que lo sentí como una muestra de arte culinario desde la presentación, el menú. Cada plato es una explosión de sabores y maridados con vinos muy especiales.










/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Descubrí otros lugares cerca...

San Honorato lanzó su nueva carta de verano

Llega una nueva edición del Mercado de Arte a Córdoba

El camino de 100 kilómetros que recorre la obra de artistas del norte cordobés

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Fin de semana en Córdoba: 5 rincones en las sierras para ir y volver en el día

Qué hacer este fin de semana en Córdoba: agenda de actividades

Una reserva natural en las sierras de Córdoba para visitar en familia

Descubrí Argentina - Ver más

Los Gigantes que emergen del agua en Neuquén y regalan paisajes mágicos

Un desierto negro con más de 800 volcanes en Mendoza

La casa más angosta de Buenos Aires está en San Telmo y se puede visitar

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar