×

Orgullo cordobés

El secreto del alfajor de dulce de leche elegido como el más rico del país

Se trata del alfajor cordobés de La Pampita, una marca de La Cumbrecita. El relleno es una capa de un centímetro con un glacé azucarado. Fue elegido durante la Fiesta Nacional del Alfajor.

13/10/2022 | 10:41

Por Carola Cinto

Dos tapitas de alfajor que llevan, entre otros ingredientes, cacao y miel. El bañado es de glaseado a base de azúcar, bien estilo cordobés. Y el relleno es el verdadero protagonista de este alfajor: tiene un centímetro de dulce de leche.

Así es el alfajor cordobés de La Pampita, una marca que nació en La Cumbrecita, y que fue premiada con el alfajor más rico de dulce de leche en la última edición de la Fiesta Nacional del Alfajor en La Falda.

"Nuestro principal secreto es usar materias primas de primer calidad. Siempre estamos a favor de usar lo mejor que hay en el mercado. El alfajor ganador es aceptable en el paladar. Tiene un equilibrio que hace que no sea empalagoso", contó a Descubrí Sabores, Juan Pablo Puentes, titular de La Pampita.

Más allá de este premio, el alfajor cordobés de La Pampita también fue elegido como el Mejor Alfajor Tradicional en el Mundial del Alfajor, que se llevó adelante en Buenos Aires.

Una fiesta para toda la familia

La premiación de La Pampita se hizo el pasado sábado, durante la Fiesta Nacional del Alfajor que se realizó en La Falda, y donde se presentaron más de 70 emprendedores.

Hubo shows en vivo y una feria para degustar los diferentes productos regionales. El jurado del certamen estuvo integrado por influencers y pasteleros locales, pero también por 2 personas del público general. Las mismas fueron elegidas mediante un concurso lanzado por la organización.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

El alfajor cordobés de La Pampita fue elegido en la categoría Alfajor de Dulce de Leche en el primer puesto. Hubo segundo y tercer puesto para los alfajores de Portal del Viento y Chocolezza, respectivamente.

Una familia emprendedora

La Pampita es un emprendimiento familiar que nació en un garaje de La Cumbrecita. Más precisamente en la zona de La Pampita, una pradera verde que está antes del ingreso a esta localidad de Calamuchita, donde la familia Puentes tenía una casita.

"Es un lugar donde se ven todas las sierras. Donde los turistas van a jugar al fútbol o a tomar mate. Ahí fue donde comenzó todo", agregó Juan Pablo. Hoy La Pampita tiene un local en plena calle principal de La Cumbrecita.

El equipo fue creciendo de a poquito: Facundo Ramírez es el encargado de la producción. Junto a Dante, se encargan de "poner manos en la masa"; Mónica e Isabel son las que se encargan de las ventas en el local.

"Todos somos parte de un engranaje donde cada uno cumple su función. Todos los premios son parte de ponerle ganas y pasión al proceso", culminó Juan Pablo.

Los alfajores La Pampita se pueden conseguir en el local de La Cumbrecita. También se puede contactarlos al Whatsapp +54 3546 43-6968 o por Instagram.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/






Descubrí otros lugares cerca...

La receta de la clásica empanada tucumana que sorprendió en Caminos y Sabores

Tres lugares con historia para tomar el té en Buenos Aires

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Agenda de actividades: qué hacer en Córdoba el fin de semana

Ruta del cuarteto: cinco míticos lugares que invitan a repasar su historia

Los sitios elegidos por Scaloni para andar en bici y comer en las sierras

Descubrí Argentina - Ver más

Derechos del viajero: qué hacer en caso de demoras y cancelaciones de vuelos

Yavi, el pueblo jujeño que busca ser reconocido como uno de los mejores del mundo

Comienza la temporada de avistaje de ballenas en Puerto Madryn

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar