×

Importante certamen

Estos son los ganadores del Concurso Nacional de Vinos Guarda14

Durante el pasado viernes, en Mendoza, un jurado de expertos nacionales e internacionales cató a ciegas más de 380 muestras, premiando a los productos más destacados. Los detalles en la nota.

11/09/2023 | 10:30

Yeny Ortega Benavides

Yeny Ortega Benavides

La segunda edición del Concurso Nacional de Vinos y Espirituosas Guarda14 consagró en la jornada del pasado viernes 8 de septiembre a los mejores vinos del país. 

Luego de una intensa cata a ciegas que tuvo lugar en el Park Hyatt Hotel de Mendoza, un jurado compuesto por expertos nacionales e internacionales determinó que de las más de 380 muestras provenientes de bodegas de todo el país, solo 18 se consagraron con Medalla Gran Oro. 

Asimismo, otros 53 vinos alcanzaron la distinción de Oro y 43 la de Plata.

Declarado de Interés Turístico por el Emetur, y de Interés Legislativo Provincial, el certamen federal organizado por Guarda14 y Los Andes, y del que Cadena 3 participó como media partner,  tuvo nuevamente al frente del jurado integrado por 54 profesionales, entre ellos enólogos, sommeliers, ingenieros agrónomos y periodistas especializados, siendo Cristina Pandolfi la encargada de liderar el jurado. Además, todo el proceso fue fiscalizado por la escribana pública Silvia Cervós.

Los resultados se conocieron en vivo en la noche del viernes, durante la gala de premiación que se realizó en el renovado Espacio Arizu, ubicado en Godoy Cruz.

“Celebro que hayan tomado esta decisión el año pasado porque realmente hacía falta en Argentina una actividad, una manifestación de esta naturaleza que ponga en valor y que muestre en una vitrina cuáles son los vinos de calidad y cuál es el potencial que tienen las distintas regiones de nuestro país”, afirmó Cristina Pandolfi.

Tal como ocurrió en la edición anterior, las muestras fueron presentadas completamente a ciegas a los expertos, quienes calificaron cada una de ellas de acuerdo con las normas internacionales de los grandes concursos de vinos.

“La verdad es que me sorprende y no a la vez, porque el año pasado también fue una cosa muy bien organizada. Creo que Cristina Pandolfi y Silvia Cervós (la escribana) son personas que trabajan muy seriamente en esto, y lo destacable es encontrar un absoluto anonimato en todas las muestras; nadie sabía de qué se trataba”, señaló Mariano Di Paola, director enológico de Bodega Rutini y uno de los miembros del jurado.

La enóloga mendocina Ana Puelles miembro del jurado sostuvo que “encontramos vinos con mucha expresión, mucha tipicidad varietal, muy prolijos, muy equilibrados”.

Los galardonados con la máxima distinción de Medalla Gran Oro, es decir, aquellos que alcanzaron un puntaje superior a 95 puntos, fueron principalmente los Malbecs monovarietales, aunque también destacaron otros varietales como Bonarda, Pinot Noir y Ancellotta.

Además, se apreció una amplia variedad de blends que incluyeron Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot y Bonarda. Los blancos también marcaron presencia con un blend de Sauvignon Blanc, Chardonnay y Torrontés, otro con la combinación de Torrontés y Moscatel, y un tercero de Sauvignon Blanc y Chardonnay.

A continuación la lista completa de ganadores:

Descubrí otros lugares cerca...

Un vino cordobés ganó Medalla de Oro en el Concurso Nacional de Vinos Guarda14

Siete mitos y verdades sobre el vino

La Riojana renovó la imagen con la que presentará sus vinos al mundo

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar