×

Fusión de culturas

La bodega que elevó el nivel de la vitivinicultura cordobesa

Ubicada en la localidad de Colonia Caroya, a 52 km de la ciudad de Córdoba, Terra Camiare conjuga naturaleza, tecnología, vinos y gastronomía, en un experiencia única para turistas y locales.

11/10/2023 | 15:00

Yeny Ortega Benavides

Yeny Ortega Benavides

Terra Camiare, que en el idioma de los ancestros significa “tierra de comechingones”, representa, justamente, una fusión de culturas que data de hace cerca de 400 años.

La imponente bodega está ubicada en Colonia Caroya, a 52 kilómetros de Córdoba capital, un lugar considerado la cuna de la vitivinicultura de la zona.

Allí llegaron los Jesuitas con sus incuestionables aportes a la historia de los vinos. Luego se sumaron los inmigrantes friulanos.

Adquirida en el año 2015 por la familia Mizzau, Terra Camiare cuenta con viñedos propios, 9 hectáreas en Colonia Caroya y 9 en Quilino, de los que surge la materia prima para la elaboración de varietales como el Malbec, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Ancellotta, Viognier, Chardonnay, Torrontes, Tannat e Isabela.

La bodega tiene una capacidad total en vasijas vinarias de aproximadamente 600 mil litros para la elaboración, crianza, fraccionamiento y estiba de vinos.

Además, cuenta con la mejor tecnología: un sistema mixto de tanques de inox, piletas de material, barricas de roble y vasijas ovoides de cemento.

Allí, pasan 12 meses los Ovum Malbec y Cabernet Franc. Las barricas, de forma ovoide, permiten una movilidad del vino en su interior que le otorga a la bebida una complejidad única.

Sus vinos han recibido altos puntajes en concursos y grandes reconocimientos por parte de críticos de renombre.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Estos reconocimientos, sin duda, han posicionado a la bodega, y a su enólogo Gabriel Campana, a nivel internacional.

Pero el proyecto de la familia Mizzau no sólo se enfoca en la producción vitivinícola. La bodega ofrece visitas guiadas con degustaciones y, para completar la experiencia, un paso obligado por el restaurante Los Socavones.

El lugar destila clase y elegancia. Tiene un asombroso brasero a la vista y una amplia carta de platos regionales e internacionales.

Imposible no probar las tablas de fiambres locales, las empanadas de carne picada a cuchillo (también hay vegetarianas), el volcán de chocolate y la esfera de mebrillo con queso de cabra, crema y almíbar de Indama Rosado de Isabella.

Como seguro pensarán en volver, también se recomiendan sus pastas y un clásico de la carta: el insuperable bife de chorizo.

Con una carta estacional siempre abierta a novedades, Terra Camiare se destaca también por una propuesta joven y descontracturada los viernes a la noche donde cobran protagonismo los cócteles de autor con diferentes vinos de la bodega.

Terra Camiare, Santos Nobile 505, Colonia Caroya
[email protected]
www.terracamiare.com
Reservas al (03525) 465220.

Descubrí otros lugares cerca...

Los viñedos de Terra Camiare vuelven a brillar: vuelve Indama Sunset

Antigal Winery & Estates fue elegida como la Mejor Bodega del Nuevo Mundo

Vuelven las Noches colombianas a San Honorato

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

El Mercado Norte de Córdoba fue premiado como "nuevo ícono" del turismo

La aventura de comer sin ver el menú en un pasillo de 1870

Un restaurante cordobés con opciones perfectas para picotear

Descubrí Argentina - Ver más

Día del vino argentino, un producto que nos une e identifica en el mundo

Por qué se celebra hoy el Día del Vino Argentino

Cayó un 36,5% la cantidad de turistas que viajaron en el "finde XL" de balotaje

Descubrí el Mundo - Ver más

Día Mundial del Sándwich: cómo nació y otras curiosidades de este clásico plato

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche