×

Gastronomía local

La chocolatería cordobesa que funciona en una ex carpintería

Se trata de Ególatra, el proyecto de las hermanas Joyas que tiene su espacio en Nueva Córdoba. Ese lugar fue usado por su abuelo quien, junto a su hermano, se dedicó al oficio de la madera. 

08/06/2021 | 07:41

En un galpón, ubicado en pleno Nueva Córdoba -justo en frente a la Plaza de las Brujas- Virginia y Adriana Joyas decidieron dar un paso adelante con su proyecto y ampliarse. Mudaron su chocolatería, Ególatra, a ese lugar.

Se trata del galpón a donde su abuelo y su hermano habían llevado adelante la carpintería familiar. El lugar se transformó de pies a cabeza, aunque aún conserva algunas vigas de madera que estaban desde antes.

El espacio es amplio, luminoso, con mesadas de mármol y una decoración pensada en cada detalle. Hay dos máquinas para hacer la masa de los alfajores y el baño de chocolate.

"Mi abuelo trabajaba con su hermano. Ellos vinieron de España y no sabían qué hacer y se pusieron con este oficio", contó Adriana. El lugar estaba lleno de máquinas para trabajar la madera y tenía poca luz.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Antes de tomar la decisión, ellas fabricaban sus chocolates y alfajores en la cocina de su abuela, un espacio muy pequeño a pocas cuadras del galpón.

A nosotras nos gusta mucho el chocolate y siempre nos estamos capacitando. 

Adriana era profesora de inglés y dejó sus clases para dedicarse a la chocolatería de lleno. Virginia es analista en sistemas y combina ambas actividades.

El nacimiento del nombre

Junto con la diseñadora, Sofía Capra, las hermanas empezaron a darle identidad a la marca. Empezaron por el nombre, "la parte más difícil" de todo el proceso.

Surgió Ególatra y la familia nos decía que era muy fuerte. Al principio, no nos veíamos. Después Sofi nos dijo que nos enfocáramos en el producto.

Sofi fue quien las guió en los colores, en el packaging que pasó desde unas cajitas compradas en el Mercado Norte, a las de ahora que parecen de joyas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El empuje de un premio

En 2019, las hermanas participaron de la Fiesta Nacional del Alfajor en La Falda. Cargaron la camioneta de alfajores y partieron desde Córdoba.

Ambas recuerdan que no tenían un stand muy llamativo y que no habían preparado merchandising. Un señor que estaba en un stand del lado, les ofreció un pizarrón. 

Lo que sí tenían era un packaging muy prolijo con papeles metalizados color blanco y unos sabores que, para ellas, eran únicos. Lucas Galán, quien era miembro del jurado de esa edición, se les acercó para felicitarlas. El jurado eligió a su alfajor de chocolate como el mejor del país y ese fue el punto de partida.

Nos quedamos en el cierre y, cuando anunciaron el Mejor Alfajor de Chocolate del país, estábamos sentadas al fondo. Cuando nos mencionaron, no podíamos creerlo.

Desde ese momento, recibieron cada vez más pedidos y fue lo que llevó a transformar ese viejo galpón en una chocolatería estilo Master Chef.


Fotos: Franco Reale

Por la pandemia, las visitas al taller están suspendidas. Los que deseen comprar chocolates o alfajores, pueden comunicarse al 3516562753.

Descubrí otros lugares cerca...

La aventura de comer sin ver el menú en un pasillo de 1870

Un restaurante cordobés con opciones perfectas para picotear

Guía Michelin: la “Biblia” de la gastronomía mundial que desembarcó en Argentina

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

El Mercado Norte de Córdoba fue premiado como "nuevo ícono" del turismo

La aventura de comer sin ver el menú en un pasillo de 1870

Un restaurante cordobés con opciones perfectas para picotear

Descubrí Argentina - Ver más

Día del vino argentino, un producto que nos une e identifica en el mundo

Por qué se celebra hoy el Día del Vino Argentino

Cayó un 36,5% la cantidad de turistas que viajaron en el "finde XL" de balotaje

Descubrí el Mundo - Ver más

Día Mundial del Sándwich: cómo nació y otras curiosidades de este clásico plato

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche