×

Sabores mundialistas

La Pasticada, el plato típico de Croacia cuya preparación tarda tres días

Se trata de un estofado de carne de ternera que se sirve en ocasiones especiales y agasajos, acompañado con ñoquis de papa.

13/12/2022 | 08:47

Por Yeny Ortega Benavides.

La Pašticada es uno de los platos más populares de la gastronomía croata. Se trata de un estofado de carne de ternera que se cocina con vegetales, vino, algunas frutas y especias, y suele servirse acompañado de ñoquis de papa.

(Foto: thecroatiankitchen.com)

Su preparación requiere, además de los ingredientes necesarios, un elemento fundamental: la paciencia.

A pesar de ser un plato típico, en Croacia suele prepararse por encargo y sólo para ocasiones especiales y agasajos.

“No es un plato que se prepare habitualmente. En Croacia lo hacen las amas de casa más veteranas”, explicó a Descubrí Silvana Ferlin, croata residente en Córdoba hace 60 años.

La forma de preparar la Pašticada suele variar de una ciudad a otra. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La carne, gran protagonista de esta receta, marina durante dos o tres días en una mezcla de vinagre, sal y pimienta.

Luego es braseada a fuego lento con los vegetales, en un proceso que lleva de 4 a 6 horas. Tras la cocción, todos los jugos, junto con los vegetales, se procesan para lograr la cremosa salsa característica del plato.

La Pašticada tiene un sabor fuerte e intenso. Para contrarrestarlo, se suele acompañarla con ñoquis de papa sin algún otro condimento.

“Los ñoquis no son como los de acá, son un poquito más grandes”, aclaró Silvana, quien compartió con Descubrí su receta:

Ingredientes:

-2 kilos de carne (en trozo)
-4 cebollas
-2 zanahorias
-200 gramos de ciruelas pasas
-2 manzanas
-Ajo
-Apio
-Paprika
-Puré de tomates
-200 centímetros cúbicos de vino tinto
-Vegetta (condimento típico croata)

Preparación:

Marinar la carne en una mezcla de sal, pimienta y vinagre. Colocar el conjunto en una cacerola y llevar a heladera durante dos o tres días.

Pasado ese tiempo, espolvorear la carne con un poco de harina y freírla en una sartén con aceite bien caliente, hasta que esté sellada por todos lados. Retirar.

En una olla agregar la cebolla picada, la zanahoria y el ajo. Añadir agua, el tomate, la sal, la pimienta, las ciruelas pasas previamente remojadas, la manzana, el vino y la carne previamente sellada.

(Foto: sageagainstthetagine)

Tapar y cocinar entre 2 y 3 horas revolviendo ocasionalmente. Si es necesario, agregar más agua.

Sacar la carne, cortarla en rodajas y disponerla en una fuente. Licuar el contenido de la olla, calentarla y bañar con esa salsa la carne. Servir con ñoquis de papa o alguna otra pasta casera.

(Foto: El viajero feliz)

Descubrí otros lugares cerca...

Vuelven las Noches colombianas a San Honorato

La Mesa 214 de julio llega al ritmo del 2x4 y con un menú bien argentino

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

El Mercado Norte de Córdoba fue premiado como "nuevo ícono" del turismo

La aventura de comer sin ver el menú en un pasillo de 1870

Un restaurante cordobés con opciones perfectas para picotear

Descubrí Argentina - Ver más

Día del vino argentino, un producto que nos une e identifica en el mundo

Por qué se celebra hoy el Día del Vino Argentino

Cayó un 36,5% la cantidad de turistas que viajaron en el "finde XL" de balotaje

Descubrí el Mundo - Ver más

Día Mundial del Sándwich: cómo nació y otras curiosidades de este clásico plato

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche