×

Escapadas

La ruta del vino: 6 bodegas para disfrutar en Córdoba

Están en distintos valles de la provincia y ofrecen visitas guiadas con degustación. Son ideales para recorrer y disfrutar de sus espacios al aire libre. También pueden combinarse con otros paseos.

23/07/2021 | 08:23

1- Bodega Del Gredal en San Pedro Norte

Sus terruños están ubicados a 1.000 metros sobre el nivel del mar y sus suelos son conocidos como La Greda -de allí deriva el nombre- y se caracterizan por ser pedregosos, ricos en carbonato de calcio y otros minerales.

Esta bodega está sobre el antiguo Camino Real y a los pies del Cerro Misitorco. Son cinco hectáreas que pueden recorrerse en una visita guiada. Para hacerla, se debe coordinar previamente al +54 9 3517 02-9746.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

2- Bodega Famiglia Furfaro en Villa Ciudad Parque

Tiene unas seis hectáreas y está rodeada de montañas y espejos de agua. Sus tierras libres de agroquímicos producen vinos Malbec, Pinot Noir, Cabernet Franc y Chardonay. 

Se puede hacer una visita guiada gratuita por sus instalaciones y disfrutar de algunos de sus vinos más destacados. Los horarios son de miércoles a domingo, de 10 a 12 y de 15 a 18. Se requiere de reserva previa al 351 715 2540.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

3- Bodega Di Candi en Colonia Caroya

Es una experiencia completa que no sólo ofrece exquisitos vinos artesanales, sino también chacinados caseros. Es un emprendimiento de una familia italiana que, con el paso del tiempo, incorporó uvas como Malbec, Merlot, Tannat y la Frambua típica de la región.

Se pueden recorrer sus más de tres hectáreas y conocer todo el proceso de elaboración. Para hacer la visita guiada, se puede consultar al 03525 46-8712.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

4- Bodega La Caroyense en Colonia Caroya

Este emprendimiento tiene más de 91 años y nació como una cooperativa en de origen friulano. Es uno de los espacios enológicos más grandes y antiguos a nivel provincial. Tiene más de mil metros cuadrados que pueden recorrerse en visitas guiadas que se hacen durante todo el año.

Sus vinos tienen múltiples premiaciones, tanto nacionales como internacionales. Fabrican el único champagne cordobés. Las visitas se hacen de lunes a viernes, de 8 a 12.30 y de 15 a 19.30. Sábados de 8 a 19.30; domingos y feriados de 10 a 19.30.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

5- Bodega Terra Camiare en Colonia Caroya

Tiene casi 100 años de antigüedad y también fue creada por inmigrantes firulanos que llegaron a la provincia. Una de las características de sus vinos es que se elaboran con las mejores uvas de distintas zonas de la provincia: Colonia Caroya, Quilino, Cruz del Eje, Valle de Calamuchita y Valle de Traslasierra.

Se producen unos 600 mil litros con tecnología avanzada que incluye desde barricas de roble, hasta piletas de material. Para las visitas guiadas, hay que reservar al 03525- 465220.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

6- Finca Atos en Atos Pampa

Está en medio del Valle de Calamuchita, en un entorno único. Producen Chardonnay, Sauvignon Blanc, Malbec, Syrah, Merlot, Cabernet Sauvignon y Pinot Noir.

Su nombre significa “Pampa de zorros” en quechua. Hoy cuenta con siete hectáreas de frutos que juegan con la notable amplitud térmica; que generan un microclima óptimo para la vid. Las visitas guiadas son todo el año, los días jueves, viernes y sábados. (En enero, febrero y julio también abre los días miércoles).

Horarios de visitas: por la mañana: 10, 11 y 12; por la tarde a las 14, 15, 16 y 17.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Descubrí otros lugares cerca...

Pasado medieval: 5 castillos ocultos para conocer en el Valle de Punilla

Ruinas de Shincal: siguiendo el camino del Inca en Catamarca

Mundial del alfajor: expertos elegirán al mejor del mundo

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar