×

Feria gastronómica

Llega "Caminos y Sabores", una ventana a la cultura gastronómica de Argentina

La exposición va por su 17° edición y este año se realizará del 6 al 9 de julio en La Rural, de Palermo. El vocero del evento, Diego Abdo, contó a Cadena 3 todos los detalles.

27/06/2023 | 13:58

La exposición Caminos y Sabores, que lleva 17 años ofreciendo a los argentinos y turistas un festín de sabores únicos, se prepara para una nueva edición en La Rural de Palermo, del 6 al 9 de julio.

Diego Abdo, gerente de Comunicación de la exposición, destacó en diálogo con Cadena 3 que "hacemos esto desde 2005 en adelante. Es la feria más sabrosa, federal y esperada por el público. La recorren más de 100 mil personas". 

Esta celebración de la gastronomía argentina se ha consolidado como un evento emblemático de la cultura y el turismo del país, convocando a emprendedores y visitantes de todas las provincias.

Este encuentro no solo es esperado por los visitantes, según dijo Abdo. "Los 450 emprendedores que participan van con la expectativa de vender y relacionarse con el público y otros proveedores". Una oportunidad única para dar a conocer sus productos y conectar con otros actores del mundo gastronómico.

Asegura Abdo que "turismo y gastronomía están muy relacionados entre sí. La feria es un espacio en donde estos dos elementos se unen, dando como resultado una propuesta turística de primer nivel y una vitrina para los productos más representativos de cada región".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pero Caminos y Sabores no es solo un recorrido por los productos típicos, también es un espacio de innovación. "Siempre la feria trae novedades de todo tipo", señaló el gerente de Comunicación de la exposición. 

Los asistentes pueden encontrar las últimas tendencias y descubrir nuevas propuestas de la mano de los emprendedores presentes.

Abdo apuntó también a la relevancia del papel de los cocineros en el evento, quienes son "voceros de la cultura gastronómica del país". En la feria, los visitantes tienen la oportunidad de acercarse a esta cultura de una forma accesible y directa, a través de los platos que se ofrecen y las presentaciones que se realizan.

"En la feria se encuentran innumerables productos típicos de la Argentina", afirma Abdo, lo que la convierte en un espacio de encuentro y celebración de la diversidad y riqueza culinaria del país.

El costo de la entrada a la exposición es de $2.000, pero el evento también ofrece diversas facilidades. "Estudiantes y jubilados tienen descuentos y hay varias promociones especiales", aseguró Abdo, por lo que se espera que este año, una vez más, Caminos y Sabores sea un encuentro para todos los gustos.

Descubrí otros lugares cerca...

Salame de Oncativo o Caroya: una fusión de ambos terminó con la discusión

La mulata que enamoró a Córdoba con su comida latina

Cuál es la expectativa del sector gastronómico en Córdoba para el "finde" largo

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar