×

Efeméride gastronómica

Por qué se celebra hoy el Día del Vino Argentino

La fecha se festeja cada 24 de noviembre desde 2010. En varias provincias y ciudades hay festejos y actividades para conmemorar a la bebida nacional.  

24/11/2022 | 09:00

Por Yeny Ortega Benavides.

Cada 24 de noviembre, el mundo levanta sus copas y brinda por el vino argentino

La efeméride responde a que un 24 de noviembre de 2010 se firmó el decreto presidencial que declaró al vino como la bebida nacional argentina. Tres años después, en el año 2013, el Congreso de la Nación aprobó por unanimidad la Ley N° 26.870 dando marco legal a la conmemoración.

La ley estableció, entre sus objetivos más importantes, “difundir las características culturales que implica la producción, elaboración y consumo del vino argentino" al que destacó como parte de la cultura y las tradiciones”.

Argentina se convirtió así en el primer país del mundo en declarar al vino como bebida nacional. Además, es el único que lo incluyó en su Código Alimentario, ya que lo considera un alimento.

Según la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), Argentina es el sexto productor y el noveno exportador de vino del mundo.

A cifras del 2021 (las últimas disponibles), Mendoza se posiciona como la principal provincia productora del país con el 75,31%. La secunda San Juan con el 18,45% y La Rioja con el 3,06%.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

También aparecen en el ranking Salta (1,76%), Córdoba (0,55%), Catamarca (0,53%), Neuquén (0,49%), Río Negro (0,24%), Entre Ríos (0,001%), Chubut (0,003%), Buenos Aires (0,005%), Jujuy (0,003%) y San Luis (0,15%).

El Malbec sigue siendo la cepa insignia, por ser la más exportada y consumida en el exterior. A pesar de su origen francés, esta cepa tuvo un "amor a primera vista" con el terroir argentino, al que se adaptó maravillosamente.

No obstante, la única cepa 100% argentina es el Torrontés, cuya principal producción se da en el Noroeste Argentino (NOA). 

Se calcula que anualmente se producen cerca de 12 millones de litros de vino en el país, estimando un consumo interno per cápita de 22 litros.

Tinto, blanco o rosado. Dulce o más bien seco. Sea cual sea el gusto, hoy el mundo levanta sus copas y dice: "Al gran vino argentino, salud".

Descubrí otros lugares cerca...

Por qué se celebra el Día Mundial del Malbec

Temporada de fiestas: cómo enfriar rápida y correctamente las bebidas

10 curiosidades sobre la uva Malbec

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Agenda de actividades: qué hacer en Córdoba el fin de semana

Ruta del cuarteto: cinco míticos lugares que invitan a repasar su historia

Los sitios elegidos por Scaloni para andar en bici y comer en las sierras

Descubrí Argentina - Ver más

Derechos del viajero: qué hacer en caso de demoras y cancelaciones de vuelos

Un cielo salteño, entre los mejores del mundo

Yavi, el pueblo jujeño que busca ser reconocido como uno de los mejores del mundo

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar