×

Salidas en Córdoba

Qué comer en Punto Norte, un puestito en el Mercado

En este local del Mercado Norte se puede disfrutar de platos como empanadas fritas, sopa de maní o ají de lisa. Los precios van desde $60 hasta $900 (plato para compartir entre 3 personas)

15/12/2021 | 08:11

Por Yeny Ortega Benavides
Fotos: César Lanza Castelli

Descubrí Sabores visitó Punto Norte, el pintoresco puestito ubicado en el Mercado Norte que ofrece comidas del altiplano

Estas son las opciones de platos recomendados para quienes se tienten de visitar el lugar.

Entrada: empanadas fritas. Muy similares a las empanadas salteñas.
Precio: $60 por unidad y $680 la docena.

Para picar: pique a lo macho: Trozos de carne de vaca, salchichas y papas fritas a los que se le añade cebolla, tomate, huevos duros, mostaza, mayonesa y kétchup. 

Es un plato abundante ideal para picar entre dos o tres personas. Puede oficiar de plato principal para una persona de muy buen apetito.
Precio: $900 (Para picar entre 3 personas)

El imperdible: sopa de maní: como su nombre lo indica, es una sopa cuyo ingrediente principal es el maní crudo molido, con un proceso de cocción de cuatro horas. Lleva pollo o carne, fideos tostados y papitas, tanto hervidas como fritas caseras, y perejil o cilantro. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Es muy difícil buscar un sabor similar para explicar su gusto, porque es realmente es única. Fue el plato favorito de Descubrí Sabores.
Precio: $300 (medio plato $150).

Principales:
Ají de lisa: una salsa de carne picada acompañada de unos papines tradicionales de Bolivia que se llaman papa lisa. No es picante, el picante se ofrece aparte en todos los casos.

Se sirve con arroz, fideos, papa y chuño (papa hidratada).
Precio: $500.

Saice: Carne molida en salsa. Se acompaña con arroz, fideos, papa y chuño.
Precio: $500.

Picante de pollo o de lengua: Carne de pollo o lengua de vaca en salsa, levemente picante. 

Se sirve con arroz, fideos, papa y chuño.
Precio: $500.

Pollo broaster: Pollo frito rebozado con harina de mandioca o sémola de maíz. 

Se sirve con papas fritas y ensalada.
Precio: $500.

Para beber: El lugar ofrece agua, cerveza y gaseosas. Pero no se pueden ir sin probar el jugo de canela.

Es un refresco típico de varios países del norte que lleva canela en rama, clavo de olor y azúcar. Se le suele poner durazno pelón.
Precio: $60 el vaso.

El dato: Los amantes del picante no pueden dejar de pedir Llajua, una salsa casera elaborada con ají locoto.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Descubrí otros lugares cerca...

La Pasticada, el plato típico de Croacia cuya preparación tarda tres días

Seis platos qataríes que se pueden comer en Córdoba

San Honorato lanzó su nueva carta de verano

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Fin de semana en Córdoba: 5 rincones en las sierras para ir y volver en el día

Qué hacer este fin de semana en Córdoba: agenda de actividades

Una reserva natural en las sierras de Córdoba para visitar en familia

Descubrí Argentina - Ver más

Los Gigantes que emergen del agua en Neuquén y regalan paisajes mágicos

Un desierto negro con más de 800 volcanes en Mendoza

La casa más angosta de Buenos Aires está en San Telmo y se puede visitar

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar