×

Iniciativa dulce

Un pueblo celebra la tercera fiesta del alfajor y prepara uno de 600 kilos

Será el sábado 12 en De La Garma, a 486 km de Capital Federal. El evento contará además con feria de artesanos, fogones y patio de comidas.

10/11/2022 | 08:31

La localidad bonaerense de De La Garma, en el partido de Adolfo Gonzáles Chaves, se prepara para elaborar un alfajor de más de 600 kilogramos, en el marco de la tercera Fiesta del Alfajor, cuya primera edición se llevó a cabo en el 2019.

El evento se llevará a cabo desde las 11 de la mañana en el predio del ex ferrocarril de dicha localidad bonaerense, situada en el sudeste provincial, a 454 kilómetros de la Capital Federal. El encuentro, organizado por el Club Agrario, contará además con feria de artesanos, fogones y patio de comidas. También habrá actividades camperas como carrera de cuero, huevo y aguja y riendas de manso.

La jornada comenzará con el izado de banderas y apertura de la feria de artesanos. Al mediodía, habrá fogones con venta de carne asada y chorizos al público, servicio de cantina todo el día y patio de comidas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El atractivo principal de la jornada será el pesaje del alfajor en vivo. El mismo deberá alcanzar los 620 kilos. Desde la organización, informaron que en la edición anterior, el alfajor tuvo 2 metros de diámetros y pesó 608 kilos. Para la elaboración, se utilizaron 350 kilos de dulce de leche, 100 kilos de margarina, 130 de harina y 20 kilos de chocolate.

De La Garma tiene unos 2 mil residentes y una antigua estación ferroviaria que es la que lo hizo crecer con el paso de los años. Su nombre se lo debe a Antonio de La Garma, productor agropecuario, donante de los terrenos para la construcción de la estación. 

Algunos de los sitios de interés del lugar son: el Templo Parroquial de Ntra. Sra. De Luján, fundado y bendecido el 24 de mayo de 1931; el Teatro Avenida, fundado por Antonio Ciancaglini, uno de los máximos precursores del progreso garmense; Estación De la Garma, constituido actualmente en centro histórico local; Monolito, recordatorio de la última incursión malonera (diciembre de 1874) que costó la vida de varios cristianos.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/


Descubrí otros lugares cerca...

El día que la reina Máxima sorprendió a Holanda con su receta de alfajores

Disfrutá Argentina con Guille Hemmerling y "Tiempo Compartido, de viaje"

Una joya oculta en las sierras de Córdoba que parece detenida en el tiempo

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Fin de semana en Córdoba: 5 rincones en las sierras para ir y volver en el día

Qué hacer este fin de semana en Córdoba: agenda de actividades

Una reserva natural en las sierras de Córdoba para visitar en familia

Descubrí Argentina - Ver más

Los Gigantes que emergen del agua en Neuquén y regalan paisajes mágicos

Un desierto negro con más de 800 volcanes en Mendoza

La casa más angosta de Buenos Aires está en San Telmo y se puede visitar

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar