×

Visitas guiadas

La casa más angosta de Buenos Aires está en San Telmo y se puede visitar

Se trata de la Casa Mínima, una propiedad de sólo 2,3 metros de ancho. Hay distintas versiones sobre su origen. Actualmente se hacen visitas guiadas que permiten conocerla por dentro.

30/05/2023 | 14:27

El barrio de San Telmo es uno de los más antiguos y tradicionales de Buenos Aires. Sus orígenes y su rica historia, lo convierten en un lugar que hoy esta lleno de joyas para conocer.

Es por eso que se convirtió en uno de los puntos turísticos más importantes. Tanguerías, antigüedades y conventillos devenidos en galerías comerciales, hacen que cada fin de semana sus callecitas de adoquines sean transitadas por miles de visitantes que se acercan en busca de alguna nueva historia para conocer. 

La Casa Mínima es uno de los tantos sitios dueños de interesantes historias en San Telmo. Con sólo dos metros y medio que ocupa el frente, es la más angosta de la Ciudad

La fachada es sencilla. Está compuesta por una puerta de dos hojas con cuarterones pintados de verde. En la planta alta, un pequeño balcón con barrotes de hierro embellece aún más el aspecto del frente de la casa. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Fue parte de una vivienda de la segunda década del siglo XIX. Estas casas eran para los esclavos libertos, a quienes sus amos les asignaban un pequeño espacio para levantar sus viviendas, contiguo a su propiedad. 

La Casa Mínima, que se encuentra en el Pasaje San Lorenzo, es la única de este tipo que queda en Buenos Aires. Mide 2,50 metros de ancho y 13 de profundidad

La construcción es de la segunda década del siglo XIX y se trata de un espacio residual que quedó luego de las sucesivas reformas de edificación que sufrió la manzana.

Foto: Cronos Cultural

Además de sus características tan particulares, también es conocida por el mito que rondó en torno de ella. Se creía que allí había residido un esclavo liberto, a quien su amo le habría donado el terreno para que edifique su hogar. Es por es que, por mucho tiempo se la llamó "Casa del esclavo liberto". 

Actualmente se hacen visitas guiadas todos los días a las 14 y a las 15 horas. El precio de la entrada es de $2500 para residentes, no residentes abonan $3500, residentes limítrofes $3000 y residentes jubilados, docentes y estudiantes $2000. Se pueden adquirir acá.

Descubrí otros lugares cerca...

Dos destinos argentinos compiten por ser las mejores atracciones de Sudamérica

Se decretó un nuevo feriado y será fin de semana largo: a quiénes alcanza

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar