×

Turismo nacional

PreViaje 3: qué cambia y qué sigue igual en esta nueva edición

Desde el Gobierno, confirmaron que el monto máximo de devolución es de $70 mil por persona. Además se implementará un sistema de tarifas máximas para cada categoría de hotel. 

05/09/2022 | 20:06

El PreViaje 3 comienza a regir este martes 6 de septiembre y viene con algunos cambios en las condiciones de compra, a diferencia de ediciones anteriores.

Qué cambia

-Topes en los precios y las tarifas en hoteles

La nueva edición dispone de tarifas máximas para cada categoría de hotel o alojamiento (de 1 a 5 estrellas). Estos topes fueron establecidos a través de un acuerdo entre el Gobierno y los empresarios del sector tras relevar unos 200 mil precios que rigen para la temporada baja. La fiscalización de estos límites estará a cargo de la secretaría de Comercio y aquellos alojamientos que incumplan, serán suspendidos para futuras ediciones. La grilla completa de los hoteles que adhieren al programa se publicará en los próximos días.

“Creemos en el programa, pero también creemos que no puede terminar jugándonos en contra en materia inflacionaria. El sector tiene que hacer el esfuerzo a la par del Estado y este ordenamiento de precios nos va a ayudar a bajar la expectativa inflacionaria”, dijo Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación.

Cabe destacar que este tope solo regirá para los alojamientos y no para otros rubros.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

-Será más corto

El PreViaje 3 empezará a funcionar este martes 6 de septiembre y las personas podrán hacer sus compras hasta el 18 de ese mismo mes. A su vez, las fechas de viajes deberán ser entre entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre próximos. El reintegro se podrá utilizar desde que empiece el viaje hasta diciembre de 2022.

- El monto máximo que se devolverá por persona será de $70 mil

Si bien en las ediciones anteriores alcanzaba los $100.000, se acordó un monto $30 mil menor.

Qué sigue igual

- El reintegro será del 50% del total de los gastos en turismo

Tal y como las ediciones anteriores, la tercera edición del PreViaje devolverá el 50% del total de los gastos que se hagan en turismo interno. Si bien el monto total por persona cambia, no así la cantidad de dinero que se devolverá por persona. Ese dinero, que se devuelve en una tarjeta de débito, podrá ser utilizada por el viajero una vez que esté en el destino.

- Cómo inscribirse para recibir el reintegro

A partir del martes 6 de septiembre, el viajero puede empezar a comprar todo lo necesario para su viaje. Una vez con los recibos de cada gasto, deberá ingresar a este link y registrarse. Luego, deberá registrar el viaje señalando el destino y las fechas del mismo. El sistema verificará las facturas y atribuirá el monto de la devolución automáticamente. Días antes del viaje, la persona recibirá una tarjeta física a su domicilio que podrá utilizar para compras en el destino.

Una cuestión a aclarar es que la fecha de carga de los comprobantes variará de acuerdo a la fecha en la que se desea viajar. Si se quiere viajar entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre, las personas pueden comprar entre el 6 y el 11 de septiembre y cargar sus comprobantes entre el 6 y el 14 de septiembre.

Mientras que quienes quieran viajar del 1 de noviembre al 5 de diciembre, podrán comprar del 6 al 18 de septiembre y cargar sus comprobantes del 6 al 21 de ese mismo mes. 

- Los rubros y actividades alcanzados

-Alojamiento: Hoteles, hosterías, cabañas bungalow, aparts y residenciales similares, excepto por hora, que incluyen o no restaurante. Estancias y albergues juveniles. Apartamentos de tiempo compartido. Camping y/o refugios de montaña.

-Agencias de viajes: Empresas de viajes y turismo. Agencias de turismo y agencias de pasajes.

-Transporte: Transporte aerocomercial de cabotaje. Transporte terrestre de larga distancia.

-Excursiones: Excursiones y/o traslados de trenes especiales con fines turísticos. Excursiones lacustres con fines turísticos. Excursiones fluviales con fines turísticos. Excursiones marítimas con fines turísticos. Transporte automotor de pasajeros para el turismo.

El listado completo en este link.

-El PreViaje podrá ser utilizado en cualquier destino

Aunque en algún momento se esperaba que solo fuera para destinos menos populares, podrá ser utilizado en todo el país.

Descubrí otros lugares cerca...

Una provincia lanzó su "PreViaje" y se podrán adquirir paquetes turísticos

Turismo en temporada baja: qué descuentos ofrece el Programa Argentina Emerge

"Cuota Simple": extienden beneficios para comprar servicios turísticos

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Córdoba se prepara para un fin de semana extra largo: actividades para hacer

La identidad gastronómica de Trelew llega a Córdoba

Temporada de invierno: Córdoba quiere ser la provincia que más turistas reciba

Descubrí Argentina - Ver más

El Gobierno anunció que el Lago Acigami vuelve a llamarse Lago Roca

Cuánto falta para los dos fines de semana largos consecutivos

Llegó a Córdoba "Chachingo Wine Fair", el evento de vinos más esperado

Descubrí el Mundo - Ver más

Cómo es el programa para promover el turismo en la Argentina

Calama, la ciudad del desierto y capital de la gran minería del cobre en Chile

Cadena 3, en Santa Cruz de la Sierra: apuntes de una ciudad pujante