×

Turismo

Cayó un 36,5% la cantidad de turistas que viajaron en el "finde XL" de balotaje

Las reservas para esta fecha venían en ascenso, pero la definición entre Javier Milei y Sergio Massa les puso un freno.

21/11/2023 | 08:40

Un total de 910.012 turistas se trasladaron por todo el país durante el fin de semana largo por el feriado del Día de la Soberanía Nacional, aunque cayó un 36,5% la cantidad de viajeros en comparación con igual fecha del año pasado, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El descenso de viajeros se debió a que optaron por quedarse en sus casas porque el domingo 19 de noviembre se llevó a cabo el balotaje presidencial.

En ese sentido, la cantidad de turistas para esta fecha venía en franco ascenso, pero las elecciones presidenciales entre Javier Milei y Sergio Massa le pusieron un freno.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"No fue un fin de semana con cifras importantes, aunque ya lo preveíamos", indicó a Cadena 3 el director ejecutivo de CAME, Sebastián Bel. Y añadió: "En Corrientes y Entre Ríos tenemos visitantes uruguayos y brasileños que pasan el día a comprar bienes porque les favorece el tipo de cambio".

En 2017 se trasladaron para este fin de semana largo 1.005.600 personas, mientras que para 2018 fueron 1.000.000 y en 2019, 1.100.000. En 2020 estuvo todo frenado por la pandemia de Covid-19,;en 2021 se reactivó y hubo 1.390.000 turistas, al tiempo que el año pasado se trasladaron 1.433.090 viajeros.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por el fin de semana largo, se movieron 910.012 personas que gastaron 43.378 millones de pesos, al tiempo que la estadía promedio fue de 1,6 días porque la mayoría de los turistas nacionales optaron por destinos cercanos para regresar el domingo a votar.

Frente al mismo fin de semana del año pasado, viajó un 36,5% menos de turistas y el impacto económico tuvo una caída real de 32,3%, precisó la CAME, al tiempo que sostuvo que hubo muchas cancelaciones de viajes desde octubre, tras conocerse que habría balotaje.

Los turistas gastaron, en promedio, 29.065 pesos diarios cada uno, y la estadía media fue 1,64 días. En lo que va del año ya van nueve fines de semana largos, donde viajaron 14,2 millones de turistas y gastaron 601 mil millones de pesos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá.

Descubrí otros lugares cerca...

Efecto balotaje: cuál es el porcentaje de reservas para el fin de semana largo

Cataratas: el Parque Nacional reabre con impresionantes paisajes tras la crecida

La Mesa 214 de julio llega al ritmo del 2x4 y con un menú bien argentino

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

El Mercado Norte de Córdoba fue premiado como "nuevo ícono" del turismo

La aventura de comer sin ver el menú en un pasillo de 1870

Un restaurante cordobés con opciones perfectas para picotear

Descubrí Argentina - Ver más

Día del vino argentino, un producto que nos une e identifica en el mundo

Por qué se celebra hoy el Día del Vino Argentino

Cayó un 36,5% la cantidad de turistas que viajaron en el "finde XL" de balotaje

Descubrí el Mundo - Ver más

Día Mundial del Sándwich: cómo nació y otras curiosidades de este clásico plato

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche