×

Neuquén

Turismo medicinal y estético en las Termas de Copahue

Se trata de un centro natural formado a raíz del volcán homónimo que aparta agua, fango, vapor y algas con distintas propiedades que lo convierten en un centro termal exclusivo de argentina. 

23/11/2022 | 08:40

A 19 km de Caviahue se encuentra esta “ciudad medicinal y turística” de Neuquén que atrae a miles de visitantes en busca de tratamientos de salud o estética. El “amo y señor” volcán Copahue, siembre firme en las alturas de la cordillera, se aprecia a simple vista y aparece como un vigilante de la zona. 

En pocos metros cuadrados de terreno, el lugar tiene gran variedad de fango, algas, donde la gente va a tratarse patologías o tratamientos de belleza. Eleana Ceda, directora provincial de Medicina Termal, cuenta el proceso de ingreso, “el turista o paciente llega y es recibido por médicos y enfermeros que, de acuerdo a los días que piensa hospedarse en la zona, define e indica cada baño termal o tratamiento”. 

Aguas con distintos tipos mineromedicinales que tienen beneficios directos sobre la salud. 

Fangos de terapia con tres tipos, gris, gris plomo y verde que se utilizan con fines terapéuticos y cosmiátricos. 

Vapores naturales ricos en azufre que se utilizan en programas para prevenir o tratar problemas respiratorios. Algas con más de 34 tipos naturales que aportan nutrientes y minerales al organismo. 

Se tratan distintas patologías osteoarticulares, neurológicas, de piel, respiratorias o al relax con spa de manos, belleza facial, masajes con algas o fango. 

Termas en datos

El Complejo Termal abre del 1 de Diciembre al 30 de abril de cada año

Los baños van desde los 900 pesos en adelante. Todo lo que es terapéutico tiene un descuento por obra social o jubilados. 

Los tratamientos estéticos son masajes relajantes, spa de manos, terapia del piel con fango. 

En las termas trabajan 250 personas, entre bañeros y personal gral. Cada temporada qué pasa el complejo debe reacondicionarse en su totalidad, ya que queda tapado de nieve en invierno. 


Para un tratamiento específico se requieren entre 5 a 7 días, pero también esta el que va por el fin de semana por tratamientos de relax. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Descubrí otros lugares cerca...

Un espejo de agua con cascadas para visitar en La Cumbre

Un día perfecto de otoño en La Cumbre

Los Aromos, una villa serrana ideal para visitar en otoño

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar