×

Escapadas

Estancia La Ernestina: trekking, clases de yoga y gastronomía a 80 km de Córdoba

Cuenta con 1.200 hectáreas y linda con el Parque Nacional Quebrada del Condorito. Tiene más de 50 años de historia y diferentes opciones para los visitantes. También alojamiento para 42 personas.

23/05/2022 | 11:30

Córdoba está repleta de rincones naturales para disfrutar. Uno de ellos es la Estancia La Ernestina, ubicada 80 km al suroeste de la capital de Córdoba, sobre el faldeo de las Sierras Grandes. Se trata de un lugar con un entorno natural único.

La estancia tiene unas 1.200 hectáreas que lindan con las tierras del Parque Nacional Quebrada del Condorito. Tiene más de 47 años de historia y, desde el primer día, este sitio implementa una reforestación mixta en la que conviven diferentes especies autóctonas junto con pinares y otras especies introducidas como eucaliptus, roble, cedro, entre muchas otras. 

Actividades

La estancia está abierta al público y, además de contar con alojamiento para 41 personas, tiene otras actividades que se desempeñan durante el día.

- Senderismo interpretativo: caminatas de baja dificultad por los circuitos más cercanos al casco de la estancia, atravesando los arroyos principales y disfrutando de cascadas naturales, haciendo hincapié en el reconocimiento de la flora y fauna más representativa de la zona.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

- Trekking: circuitos más extensos en distancia y tiempo, de moderada dificultad, para recorrer mayores extensiones de la estancia y adentrarse en plena naturaleza. Transitando por frondosos bosques y pastizales, cruzando arroyos, arribando a escondidas cascadas naturales, con vistas a numerosos cerros y un sinfín de escenarios dignos de admiración.

- Stretch Fusión: clases al aire libre de elongación y conciencia corporal, fusionadas con técnicas básicas de yoga y mindfulness para relajarse y disfrutar del entorno. Completamente adaptadas a todos los niveles. No se requieren conocimientos previos.

- Experiencia: jornada que se realiza 1 vez al mes organizada por Weiv App y En Movimiento Training. Incluye: Trekking de baja dificultad + Almuerzo en 3 pasos + Clase de Yoga + Barra + Música en vivo.

- Full day: desde junio, estará disponible este paquete para disfrutar un día completo en la estancia (sin alojamiento). El mismo incluirá: Trekking ó Senderismo + Almuerzo en 3 pasos + Stretch Fusion.

Gastronomía

El restaurante de la estancia, llamado Buena Yunta, está abierto para todo aquel que quiera visitar la estancia y disfrutar de un almuerzo o una cena. Cuenta con opciones para vegetarianos, veganos y celíacos.

Se abastece de la huerta orgánica que tiene La Ernestina y que le da un sabor único a todos los platos de la carta. Para visitarlo, se recomienda hacer reservas al +54 9 3546 65-0397.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Descubrí otros lugares cerca...

Turismo de Estancias en Córdoba: La Rosada

Estancia Caroya, primer establecimiento rural de la Compañía de Jesús

Bros Comedor ganó el concurso “Córdoba Cocina” 2023

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar