×

Fiesta de sabores

La Cevichería: auténtica comida nikkei en Córdoba

Con motivo del día mundial de ceviche, Descubrí Sabores visitó el nuevo local del chef Leo Orellana, donde se disfruta lo mejor de la fusión de la gastronomía peruana y japonesa. 

05/07/2022 | 16:15

Por Agustina Airut
Fotos: Franco Reale

Un polo gastronómico cordobés es el punto de partida hacia un viaje a la comida Nikkei. Se trata de “La Cevichería”, cuya carta es una mixtura de gastronomía peruana y japonesa.

Tal como lo indica su nombre, la punta de lanza es el ceviche, un plato que tiene como base el pescado crudo. Leo Orellana, reconocido chef que está al frente de este proyecto, considera que una de las claves es la frescura de la materia prima.

¿Cómo llegamos a tener una Cevichería en una ciudad mediterránea? Leo está vinculado a la gastronomía hace más de 20 años. Su deseo nace después de un viaje a Perú: “fui a Providencia en Lima y después de ver las casitas en las que la gente sirve comida típica me dije yo quiero tener una cevichería”. Además, pensó que era una gran idea considerando la gran colectividad peruana que vive en Córdoba.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Así fue que en marzo de este año decidió abrir las puertas de “La Cevichería” en el Mercado de las Rosas. De colores estridentes y alegres, una de las principales características del lugar, es que tanto la cocina, como el “rincón de sushi” están a la vista de todos. “Para mí es muy importante que la gente vea que trabajamos con productos frescos y de excelente calidad y que todo está impecable”, afirma Leo.

Otro gran acierto de "La Cevichería", es que todas las personas que trabajan en  la cocina, tienen alguna vinculación con la comunidad peruana o japonesa. Además de sus conocimientos como reconocido chef, esto es sin duda un plus para los platos. 

La carta es acotada pero muy sabrosa. Para comenzar se encuentran los “abrebocas”, que en pequeñas porciones, son lo que abren el apetito. Se trata de 4 opciones de ceviche, todas igual de coloridas y frescas.

Luego vienen los “rompeboca”, son aquellos que vienen a completar el trabajo que empezaron los “abreboca”. Dentro de estas opciones encontramos el “aeropuerto”, un salteado de ingredientes de distintas nacionalidades como arroz, pollo, carne, huevo, genjibre, ajo, etc. También son parte de la propuesta el Chow Mein, el Chow Mi Fen y el tradicional lomo saltado de la cocina peruana.

La carta se completa con el sushi, preparado en el momento, para que sea bien fresco. Hay opciones calientes y vegetarianas. También empanaditas chinas.

Sobre el ceviche

Uno de los emblemas de la cocina peruana es el ceviche. Se trata de un plato que tiene como base el pescado o mariscos frescos. La técnica de cocina se basa en la cocción del pescado con el medio ácido de la "Leche de tigre". Esta última es un adobo que se añade al ceviche al  momento del armado del plato. Al marinado se añaden otros ingredientes como cebolla morada, ajíes, cilantro, papa o batata y maíz

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Descubrí otros lugares cerca...

Mundial del alfajor: expertos elegirán al mejor del mundo

Tres paraísos serranos para una escapada de relax el fin de semana

Los museos de la ciudad de Córdoba se podrán disfrutar hoy con entrada gratuita

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

Mes del senderismo: Córdoba propone decenas de caminos para recorrer

Escapar del calor: cinco destinos con río a menos de 50 kilómetros de Córdoba

Avistamiento de aves y barros medicinales: descubriendo Miramar de Ansenuza

Descubrí Argentina - Ver más

Espectáculo natural: llegaron los primeros pingüinos a Chubut

Una ciudad argentina fue elegida entre las 20 más lindas por su arquitectura

PreViaje 5: cuándo es el último día para comprar y cargar los comprobantes

Descubrí el Mundo - Ver más

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche

La región chilena más elegida por los argentinos para vacacionar