×

Sabores del mundo

Pierogi Ruskie, las "empanadas" que comen los polacos en las juntadas futboleras

Están rellenos de ricota, papa, cebolla y panceta. Es un plato típico de cualquier zona en Polonia. Mirá la receta.  

29/11/2022 | 15:06

Por Yeny Ortega Benavides.

Las juntadas futboleras no están completas sin un menú que acompañe la pasión y dé sustento y energía para alentar al equipo.

Así como en Argentina los partidos se acompañan con una buena picada, un asado o unos choripanes, en Polonia, el menú de las juntadas futboleras son los Pierogi.

Los Pierogi son, ni más ni menos, que unas empanaditas que en lugar de freírse o llevarse al horno, se preparan hervidas.

Los rellenos son infinitos. En Polonia hay incluso restaurantes especializados llamados pierogarnia, en donde se prepara todo tipo de pierogis, no solamente salados, sino también dulces.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Los polacos residentes en Córdoba mantenemos la tradición. Cuando nos juntamos, hacemos pierogeada”, dijo a Descubrí Sabores Florentyna Bustos Plonka, vicepresidenta de la Asociación Nueva Polonia.

Una de las recetas más típicas es el Pierogi Ruskie, relleno de ricota, papa, cebolla y panceta, que se prepara en cualquier zona en Polonia.

Descubrí Sabores te comparte una receta simple para que te animes a preparar en casa.

Pierogi Ruskie

Foto: Gentileza Comunicación SEU

Ingredientes:

-500 gramos de papa
-300 gramos de ricota
-200 gramos de cebolla
-150 gramos de panceta ahumada o salada
-12 tapas para empanada

Preparación:

Hacer un puré con las papas. Cortar la cebolla y la panceta en cuadraditos. Rehogar la cebolla. Y saltear la panceta.

En un bowl, mezclar el puré de papa y la ricota con la panceta y la cebolla. Se recomienda dejar un poco de panceta y cebolla para la salsa.

Armado:

Los pierogi se arman como una empanada. Se toma cada uno de los discos, se pone en el centro una cucharada del relleno, se humedecen los bordes con agua para evitar que se escape el relleno y se hace un repulgue.

Hervir en una olla con abundante agua. El pierogui está listo cuando flota.

Retirar con espumadera y emplatar. Servir con una cucharada de salsa.

Foto: Gentileza Comunicación SEU

Para la salsa:

Se prepara con un poco de crema y el agregado de la cebolla y panceta reservadas.

Se calcula entre 3 y 4 pierogi por persona.

Descubrí otros lugares cerca...

Vuelven las Noches colombianas a San Honorato

La Mesa 214 de julio llega al ritmo del 2x4 y con un menú bien argentino

El Papagayo Petit, un distinguido café en el centro cordobés

Consejos de viajes

No te pierdas nuestros tips para viajar por el Argentina y el mundo. Aprovechá mejor el tiempo, ahorrá en tu presupuesto y disfrutá más…

Finde XL: requisitos para viajar provincia por provincia

¿Cómo obtener el carnet digital de vacunación para viajar?

Cuáles son los requisitos para ingresar a Río Negro

Paso a paso: cómo sacar el permiso para viajar este invierno

Descubrí Córdoba - Ver más

El Mercado Norte de Córdoba fue premiado como "nuevo ícono" del turismo

La aventura de comer sin ver el menú en un pasillo de 1870

Un restaurante cordobés con opciones perfectas para picotear

Descubrí Argentina - Ver más

Día del vino argentino, un producto que nos une e identifica en el mundo

Por qué se celebra hoy el Día del Vino Argentino

Cayó un 36,5% la cantidad de turistas que viajaron en el "finde XL" de balotaje

Descubrí el Mundo - Ver más

Día Mundial del Sándwich: cómo nació y otras curiosidades de este clásico plato

Cambia un requisito para ingresar a Estados Unidos: cuándo comienza a regir

Tres rutas para ir en auto a Brasil: dónde parar y cuánto cuesta la noche